Monitoreo de Cifras de Asilo: Colombia en Alemania
Septiembre 2025


El análisis de las cifras oficiales de asilo para septiembre de 2025 confirma la tendencia sostenida a la baja que se refleja en el número de solicitudes de protección internacional en Alemania por parte de ciudadanos colombianos:
1. Tendencia en Solicitudes: Fuera del Top 10
Colombia permaneció fuera del top 10 de nacionalidades con más solicitudes de protección internacional, tanto en el dato mensual de septiembre como en el acumulado de enero a septiembre de 2025.
Esta situación se consolida por séptimo mes consecutivo, observándose para el mes de septiembre un total de 47 solicitudes iniciadas por parte de ciudadanos colombianos.
Según el último desglose acumulado disponible (de enero a septiembre), Colombia suma un total de 1243 solicitudes iniciadas por primera vez, siendo superada por Venezuela (1318) y ahora también por Vietnam (1394).
Los datos de septiembre confirman que el volumen de peticiones se mantuvo a la baja; de mantenerse la tendencia, es plausible esperar una drástica disminución en el número de solicitudes iniciadas frente al año inmediatamente anterior, con un porcentaje en esa disminución que podría ser superior al 50% comparado con el año anterior.
2. Decisiones de Protección:
El informe mensual de septiembre da cuenta del primer otorgamiento de Medidas de Protección Subsidiaria en lo corrido del año para el caso de un solicitante de protección internacional proveniente de Colombia.
De esta forma, los datos desglosados para Colombia sobre reconocimientos de protección internacional acumulados a lo largo de 2025 se resumen de la siguiente manera:
10 reconocimientos de estatus de refugiado/asilante.
4 prohibiciones de deportación.
1 concesión de medidas protección subsidiaria.
La tasa total de protección (Gesamtschutzquote) se mantiene en un 0,5%, una de las más bajas entre las nacionalidades con volumen significativo de solicitudes, lo que refleja el criterio constante de las autoridades alemanas sobre los casos colombianos.
Fuentes:
Oficina Federal de Migración y Refugiados de Alemania (BAMF) 1.
Oficina Federal de Migración y Refugiados de Alemania (BAMF) 2.
Oficina Federal de Migración y Refugiados de Alemania (BAMF) 3.