Resolución del Parlamento Europeo sobre la situación en Colombia y nuevos informes internacionales
El pasado 11 de septiembre de 2025, el Parlamento Europeo aprobó una resolución sobre la situación actual en Colombia, en la que expresa su preocupación por el aumento de la violencia en los últimos meses y condena de manera enfática los asesinatos, amenazas y ataques contra líderes sociales, defensores de derechos humanos y comunidades rurales.
Entre los puntos más relevantes, la resolución:
Solicita actualizar la lista de grupos designados como “terroristas”, incluyendo a ELN, Clan del Golfo, Segunda Marquetalia, Estado Mayor Central y el Cartel de los Soles.
Advierte que esta medida podría tener un impacto directo en los procesos de diálogo de paz en curso dentro de la política de “Paz Total” promovida por el gobierno colombiano.
Reitera el respaldo de la Unión Europea a los esfuerzos de paz, pero subraya la necesidad de garantizar la seguridad de las comunidades y de los defensores de derechos humanos.
Puedes consultar la resolución completa aquí:
Resolución Parlamento Europeo - 11 de septiembre de 2025 (DE)
Artículos recomendados:
DW: Eurocámara aborda “Paz Total” en Colombia con nueva resolución
Infobae: Unión Europea reafirma su respaldo a Colombia tras asesinato de Miguel Uribe
Informe Global Witness 2024: Colombia sigue entre los países más peligrosos para defensores ambientales
La organización Global Witness publicó su informe anual sobre asesinatos de defensores ambientales a nivel mundial.
Durante el año 2024, Colombia registró 48 homicidios de personas dedicadas a la defensa del medioambiente y los territorios, consolidándose nuevamente como uno de los países más peligrosos del mundo para este tipo de liderazgo.
Puedes consultar el informe completo aquí:
Global Witness – Informe anual 2024 (ES)
Estas nuevas cifras y pronunciamientos reflejan la persistencia de graves riesgos y amenazas en el país, factores que deben ser tenidos en cuenta al valorar las solicitudes de asilo y protección internacional de ciudadanos colombianos.