URGENTE: DEPORTACIÓN MASIVA DE COLOMBIANOS EN ALEMANIA

Inminente Deportación de Personal de Cuidados Colombiano en Alemania y sus Impactos en el Sistema de Cuidado.

11/14/2024

Estimado Viceministro de Relaciones Exteriores Jorge Rojas,

El gobierno de Baja Sajonia planea deportar a un tercio del personal de cuidados del hogar de ancianos Haus Wilstedt a Colombia. ¡Ya pasado mañana, el 16 de noviembre, se amenaza con la primera deportación!

Para las 48 madres, padres y cónyuges con demencia, esto significa que la época navideña podría convertirse en una pesadilla: ¡su hogar está en peligro! ¿Reemplazo de personal? En tiempos de colapso en el sistema de cuidado alemán, es impensable. La dirección del hogar lo deja claro: sería el fin de Haus Wilstedt.

La absurda burocracia de las autoridades alemanas nos deja perplejos: cómo las solicitudes de asilo del personal fueron rechazadas –a pesar de la amenaza inminente de organizaciones paramilitares–, tampoco pueden quedarse bajo la llamada "inmigración de trabajadores calificados“.

Esta deportación sumiría en el caos tanto a los cuidadores, como también a los habitantes del hogar y sus familiares. Haus Wilstedt es la única institución especializada en gerontopsiquiatría de la región. Las personas gravemente enfermas de demencia necesitan estabilidad y atención familiar. Si se cierra, estas personas tendrían que ser trasladados a centros distantes e incluso, en el peor de los casos, a psiquiatría cerrada. Un cambio de hogar sería devastador, aseguran sus familiares.

Luego del acuerdo firmado en junio entre Colombia y Alemania que favorece la inmigración de trabajadores colombianos calificados y pretende evitar la „inmigración irregular“ de colombianos a Alemania, las consecuencias las están viviendo los colombianos solicitantes de asilo quienes en este momento no tienen derecho a la revisión individual de sus peticiones de asilo, tal como lo determina el Tratado de Ginebra.

Solicitamos al estado colombiano intervenir para evitar la deportación de nuestros connacionales y para que se respete el tratado de Ginebra con los solicitantes de asilo colombianos.

Cordialmente,

Diana Sepulveda

Iniciativa Derecho al Asilo

Referencias adicionales:

  1. Campaña "Zu Hause Retten" para salvar el hogar Haus Wilstedt - Información sobre la campaña en apoyo a Haus Wilstedt y a su personal afectado por la amenaza de deportación.

  2. Publicación de Instagram sobre la situación de Haus Wilstedt - Detalles en redes sociales sobre la situación y el impacto en la comunidad.

  3. Artículo de NDR - Cobertura periodística sobre las repercusiones de la deportación en el sistema de cuidados y en los residentes de Haus Wilstedt.

  4. Para entender mejor las dimensiones de esta problemática, el artículo de Die Zeit, titulado "Abschiebung von Pflegekräften aus Kolumbien", profundiza en los desafíos que enfrentan las trabajadoras colombianas en el hogar Haus Wilstedt y los impactos de esta situación en el sistema de cuidados alemán.